Puedes comenzar por ver el barrio de The Rocks, éste fue el primer asentamiento Europeo en Sydney, hay millones de historias que puedes ver en esas calles, comenzando por el "The Rocks Discovery Museum", donde alucinas por como en un museo tan pequeño se pueden contar tantas cosas(con la ayuda de pantallas táctiles en su interior), puedes caminar por su mercadillo y volverte loco comprando cosas ( no es mi caso, soy pobre) o puedes simplemente tomarte una cerveza entre el bullicio que hay en esas calles, algunas de ellas peatonales, donde se respira historia.
desde el Harbour Bridge |
También puedes plantearte si sale un día lluvioso pues visitar museos, como me ha pasado muchos días, donde solo una vez vas a poder ir seguramente en la vida. Me quedo con "la galería de Arte de Nueva Gales del Sur", puedes ver obras de arte Europeo desde el siglo XV hasta la actualidad o si te va lo asiático también hay donde escoger. Pero yo me quedo con las galerías donde hay arte aborigen y del pueblo isleño de Torres Strait. También hay galerías permanentes de artistas de Australia, yo me quedo con un tal Sydney Nolan.
Si sale el día bueno, no lo dudes, A LA PLAYAAAAA!! yo tuve esa suerte el día 1 de Enero, visité en un día 3 magníficas playas: Cogee, Tamarama y Bondi(una de las más famosas de toda australia). En Bondi vino el otro día David Hasselhof a promocionar una marca de helados en plan vigilante de la playa. Una ruta que hay que hacer es de Bondi a la cima del acantilado de Cogee, pasa por las playas de Tamarama, Bronte y Clovelly, dejando en camino panorámicas vistas, zonas para nadar y sitios de picnic para comer. Nosotros hicimos la ruta pero alrevés y la versión corta, ya que era día 1 de Enero y no convenía forzar la máquina.
Cuando estás delante del centro comercial "el Queen Victoria Building", que ocupa una manzana entera, y ves la aglomeración de gente que hay para cruzar de una calle a otra en las zonas de paso, si cierras los ojos te puedes llegar a sentir como en Barcelona. Las sensaciones de caos, de gente de un lado para otro, de homeless en las esquinas(mendigos), de mezcla de razas y de culturas, te da la sensación de estar en barna. En cambio, cuando estas en Melbourne, todo más ordenado, más clásico pero a la vez la sensación de estar en un gran pueblo parece más como si estuvieras en Madrid. Una mezcla de las dos, en mi opinión, sería lo ideal.
de camino a Manly Beach en el ferry |
Hay muchas cosas que ver las cuales no suelen atraer tanto al turismo como puede ser cruzar el Harbour Bridge andando y que sin embargo me han dejado un buen regusto, destacaría "el observatorio de Sidney", lo construyeron sobre 1850......, tienes que subir una pequeña colina la cual te hace sudar un rato y te lleva a un parque donde todo el mundo está haciendo deporte de forma obsesiva (como en casi todos los parques de Sidney), luego entras y unos amables guías te preguntan tu nacionalidad y ya puedes comenzar a explorar. Tienen varios utensilios que utilizó un científico y astrónomo que viajaba con Cook en el descubrimiento de la costa este de Australia y en resumen una exposición interactiva sobre astronomía.
Puedes ir al Fish Market donde lo chinos y los no chinos van a comer al medio día y arrasan con todo o bien irte temprano a las 7 de la mañana y ver la subasta como si fuera una lonja en España.
El barrio de King Cross donde se alojaban unas amigas mías y donde puedes encontrar el mejor ambiente de fiesta de mochileros pero a la vez te tienes que andar con ojo porque es el lugar donde se juntan yonkis, alcohólicos y algunos grupos un poco indeseables por la noche aunque solo es por la noche.
Me quedo también con el Chinatown, el más grande que he visto en mi vida, y sus food courts que vienen a ser plantas bajas de centros comerciales donde hay numerosos puestos como si fueran barras de bar y tu vas, pides tu plato y te dan un número hasta que tocan una campana y vas a buscarlo. Por unos 8o9 dólares puedes comer de lujo lo que has de escoger entre tailandeses, coreanos, vietnamitas...en resumen comida asiática pero muy buena y abundante.
baile aborígen con aborígen incluido |
Donde me he instalado, que para mi son familia muy cercana ya que he estado muy agusto, durante casi unos 18o19 días es en el barrio de Drummoyne, está en el este, a unos 15 minutos o menos en autobús. Es un barrio tranquilo desde donde puedes ir a la ciudad incluso a pié (45minutos) y disfrutar de un ambiente más relajado que el del centro. Y si encima estás en casa de un familiar muy amable y generoso pues mucho mejor.
Hay mucho que contar en estos primeros días del 2011 y como de costumbre he ido escribiendo como con 10 días de retraso por lo que me dejo muchas buenas y pocas malas experiencias en el tintero. Solo puedo decir que no hay palabras, esto hay que vivirlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario